El municipio de Villanueva de los Infantes está realizando diferentes visitas a los patios y para que no te pierdas esta gran oportunidad te contamos las tres últimas visitas escénicas que faltan.
Las visitas a los patios escénicos serán los días 12, 14 y 15 de octubre. Estos patios serán patio gastro, sesión golfa y rutas guiadas temáticas y el plazo se abrirá este próximo 11 de octubre, y puedes apuntarte a través de las redes sociales de Villanueva de los infantes, en el correo turismo@infantes.org o en el teléfono 923 36 12 21.
Jueves 12 de octubre
Apertura de Patios 11,00 a 13,00 h.
Casa del Arco
Poesía y guitarra clásica
Casa de la Vicaría
Literatura del Siglo de Oro
Casa del Cirujano
Danza de labores, por Quo Teatro
Segunda Casa Yáñez
“La tierra de Jauja” de Lope de Rueda, por Almenia
11,00 y 12.15 h. Rutas temáticas.
Duración aprox. 45 min.
Ruta de Cuevas: “Desenterrando Infantes” por Calambur experience
12,00 a 14,00 h. Patio Gastro
Duración aprox. 20 min.
En el patio de la Casa de los Estudios
13,15 h. Patio Escénico
Duración aprox. 45 min.
“El hijo pegadizo”
por “Arriba el telón”. Una obra escrita por Juan Santos e inspirada en el poema de Quevedo.
En el patio de la Casa de Rueda
Apertura de Patios
16,30 a 18,30 h.
Antiguo Claustro de las Franciscanas
“La criada impertinente”, por Mercedes Gutíerrez y María de la Cruz
Antigua Casa Parroquial
Dramatización del Siglo de Oro
Casa Cuartel de la Orden de Santiago
“Las aceitunas” de Lope de Rueda, por Almenia
Caballerizas de la Orden de Santiago
Folclore por Asoc. Cruz de Santiago
Casa de la Pirra
Versos quevedescos
18,30 h. Rutas temáticas
Duración aprox. 45 min.
Visita al Silo de la Diversidad – Okuda S. Miguel por Asoc. de informadores “Verde Gabán”
Ruta Qujote: “En un lugar de la Mancha” por Francisco Parra
17,00 a 19,00 h. Patio Gastro.
Duración aprox. 20 min.
En el patio de la Casa de los Estudios
20,00 h. Concierto de música clásica I
“Música Española de Sarasate”
Por Emin Kurkchyan, Heidi Hach y Alexis Hatch en el patio de “La Alhóndiga”
Sábado 14 de octubre
Apertura de Patios 11,00 a 13,00 h.
Casa del Caballero del Verde Gabán
Capítulo XVIII de la 2º parte del Quijote
Palacio de Melgarejo
“Sones del Campo de Montiel”, grupo de flautas, R.
Contreras, M. Domínguez y L.M. Marco
Casa del Abogado
Literatura del Siglo de Oro
Palacio de Rebuelta
“Una velada en la corte”, por Carlos Cantero
Casa de la Laguna
Poesía y guitarra clásica
Antiguo Convento de Dominicas Patio Infantil
“Quijote Interactivo” por Adrián López y Raúl Esquina
11,00 y 12,15 h. Rutas temáticas.
Duración aprox. 45 min.
San Andrés: 500 años de historia por Luis Riaza
Ruta histórica: “Infantes Monumental*
por Asoc. de informadores “Verde Gabán”
12,00 a 14,00 h. Patio Gastro
Duración aprox 20 min.
En el patio de la Casa de los Estudios
13,15 h. Patio escénico
Duración aprox. 45 min.
“Quijotadas Andantes”
por Pingüi en el patio de la Casa de Rueda
Apertura de Patios 16,30 a 18,30 h.
Casa de la Pirra
Guitarra en verso
Palacio de Melgarejo
“Metiendo la gamba”, por Troballeros
Casa Fernández Buenache
“Caballero soy”, por Adrián López y Raúl Esquina
Casa Cuartel de la Orden de Santiago
“El ama desvelada”, por Mercedes Gutiérrez y
María de la Cruz
Caballerizas de la Orden de Santiago
Letras del Campo de Montiel
Casa-Palacio de Ballesteros Muñoz
“Una velada en la corte”, por Carlos Cantero
17,00 y 18:30 h. Rutas temáticas
Duración aprox. 45 min.
Ruta de Cuevas: “Desenterrando Infantes” por Calambur Experience
17,00 A 19,00 h. Patio Gastro
Duración arpox. 20 min.
En el patio de la Casa de los Estudios
19,00 h. Patio Infantil – Casa del Cirujano
Duración aprox. 15 min.
“Don Quijote Interactivo” por Adrián López y Raúl Esquina
Apertura de Patios 11,00 a 13,00 h.
Casa del Indiano
Poesía y guitarra clásica
Casa de la Vicaría
Letras del Campo de Montiel
Casa de los Patones
“Sones del Campo de Montiel” grupo de flautas, Raquel
Contreras, María Domínguez y Luis Miguel Marco
Casa de los Estudios
“La loca historia del Siglo de Oro” Adrián López y Raúl Esquina
Segunda Casa Yáñez
“Pregones”, por Pepe Maestro
Casa del Arco
Literatura del Siglo de Oro
12,00 h. Patio de la Mujer Rural
Actuación de Quo Teatro con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, y experiencia gastro
En colaboración con el Conseio Local de la Muier en el patio de la Casa de Rueda
11,00 y 12,15 h. Rutas temáticas
Duración aprox. 45 min.
Ruta arquitectónica: “La singularidad del patio infanteño” por Luis Riaza
Ruta de cuevas “Desenterrando Infantes” por Calambur Experience
13,00 a 14,00 h. Patio Gastro
Duración aprox. 20 min.
En el patio de la Casa de Rueda
13,15 h. Patio Escénico
Duración aprox. 45 min.
“Acordes y acuerdos en el Siglo de Oro”
Apertura de Patios 16,30 a 18,30 h.
Antiguo Convento de las Franciscanas
Prosa del siglo XVI
Palacio de Rebuelta
Poesía y guitarra clásica
Casa del Abogado
Literatura del siglo de Oro
Casa-palacio de Ballesteros Muñoz
“El queso en aceite” por Mercedes Gutiérrez y
María de la Cruz
Casa Fernández Buenache
“Espadachines” Adrián López y Raúl Esquina
17,00 h. Rutas temáticas
Duración aprox. 45 min.
Visita al Silo de la Diversidad – Okudas. Miguel por Informadores Verde Gabán
17,00 a 18,00 h. Patio Gastro
Duración aprox. 20 min.
En el patio de la Casa de los Estudios
19,00 h. Patio escénico
Duración aprox. 45. min.
“De lo que el romero le dijo al rosal y lo que el rosal le contestó” por Lourdes García González
en el patio de la Casa de Rueda
Leer más