El hecho ocurrió en los patios de la dirección de Tránsito, en el occidente de Bucaramanga.
Foto: Alcaldía de Bucaramanga
La desaparición de 3.000 vehículos, entre motocicletas y carros, que se encontraban en los patios de la dirección de Tránsito de Bucaramanga, ha generado todo tipo de especulaciones y rechazo. Tras la denuncia hecha por el director de Tránsito de la ciudad, Carlos Bueno Cadena, se han conocido más detalles con respecto a su paradero.
De acuerdo con el funcionario, el inventario evidencia que en los patios hay 9.000 vehículos de los más de 12.000 que se encuentran registrados. Según indicó, esta diferencia en las cifras “se pudo generar por varias situaciones: que los vehículos hayan sido sustraídos, que haya un problema en las bases de datos a la hora de la salida u otros motivos que deberán determinar las autoridades”.
Lea: Niño que fue herido por una bala perdida tiene muerte cerebral, en Buenaventura
El director de Tránsito también precisó que son por lo menos 2.980 los vehículos que están desaparecidos, de los cuales el 90% son motocicletas y el restanteson automotores. Adicionalmente, entre los hallazgos agregó que a algunos de los vehículos que aún están en los patios se les sustrajeron algunas de sus partes, tales como rines o motores. Incluso, hay algunos de los que únicamente se ha encontrado la placa.
Sigue a El Espectador en WhatsApp
Bueno Cadena también indicó que el 70% de los vehículos que desaparecidos llevaban más de 10 años en el lugar y ninguno es de los que ingresó en el 2023. Finalmente, tras realizar el inventario de los vehículos, el director explicó que se realizó un registro de cada uno, asignándoles un código de barras y haciéndoles registro fotográfico.
Le puede interesar: Se inició piloto de semáforos para peatones en Medellín, ¿cómo funcionan?
Las denuncias de robo de los vehículos
Carlos Bueno hizo una denuncia en sus redes sociales en la que indicó que alrededor de 3.000 habían sido robados de los patios de Bucaramanga. “Se trata de una acción delincuencial muy sofisticada”.
Sumado a esto, el funcionario indicó que se pudieron las correspondientes denuncias. “He puesto en conocimiento de las autoridades judiciales y de policía un robo express y selectivo en los patios de Tránsito. Después de varios meses de intenso trabajo conjunto con mis equipos jurídico y operativo, detectamos un faltante de más de tres mil vehículos que por múltiples razones permanecían inmovilizados en nuestras instalaciones”.
Leer: Medellín habilita línea 106 para emergencias de salud mental: ¿cómo funciona?
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Cárdenas, le solicitó a dicho director de Tránsito que acudiera al Grupo Regional de Policía Científica y Criminalist de la Policía de Santander, y a la Fiscalía para interponer la respectiva denuncia.