La curiosidad es uno de los motores vitales que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida. Este principio básico, bajo ciertas condiciones se transforma en conocimiento científico. Con el objetivo de impulsar este pasaje, el Centro Cultural Parque de España y el Complejo Astronómico Municipal invitan a compartir una tarde de experimentación, de exploración, de juegos, imaginarnos científicos dentro de un laboratorio.
Pogramación
Actividades que invitan a manifestar y visualizar la presencia de campos magnéticos con música o con luz, a cargo del Instituto de Física de Rosario (CONICET):
La música de los campos magnéticos: se reconoce la presencia de estos campos a través de los sonidos que producen.
Los colores del cielo: en este experimento se visualiza cómo un plasma de radiofrecuencia puede producir también algunos de los colores que vemos en el cielo, sumándose así a los fenómenos atmosféricos que le dan sus colores habituales.
En el marco del Programa PuntoEdu, el Complejo Astronómico Municipal de Rosario propone:
Lazos del cielo
Una propuesta del CAM que explora las cosmovisiones desde una perspectiva cultural centrada en el baúl de las cosmovisiones, laboratorio móvil de experimentación científica con la comunidad.
La luna de día
¿Pensaste alguna vez en detenerte a mirar la luna de día? Te invitamos a hacerlo a través de un telescopio.
Huerta-Laboratorio
Recorridos y experimentación del proyecto “Semillas Cósmicas”.
Durante la actividad se desarrollarán las funciones habituales del Planetario (cupos limitados).
Propuestas de la Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensur, Departamento de Matemática/ Escuela de Ciencias Exactas:
La Matemática en Juego: usualmente se asocia la matemática con los cálculos pero existen otras actividades lúdicas donde se ponen en juego habilidades lógicas, geométricas, de programación, etc., todas muy importantes en matemática. Este espacio propone profundizar en estas otras operaciones a través de juegos.